DATOS COMPLEMENTARIOS MÁS DESTACADOS
- Profesora en la facultad de Farmacia en el departamento de Óptica de la Universidad CEU San Pablo desde el 8 de Octubre de 2007, con docencia en las asignaturas de Optometría, Contactología, Audición y Comunicación Verbal, Instrumentos Optométricos, Tecnología Óptica, Óptica Fisiológica, Trabajos de Fin de Grado.
- Realización de curso de Actualización de Lentes de Contacto en la U. Europea en los años 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011, 2011-2013 y 2013-2014.
- Participación en el curso de Nuevas perspectivas terapéuticas y de manejo de la miopía impartido en el 18 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica, año 2006.
- Realización de los Cursos de formación continuada en Audiología Clínica impartido por la Dra. María Ximena Contreras, Valencia años 2006 y 2007.
- Realización de los Cursos de Promoción y prevención de la Salud en el marco del convenio de la Comunidad de Madrid, años 2010, 2011, 2012 y 2013.
- Realización del Programa educativo para la prescripción de Paragon CRT en terapia corneal refractiva requerido por los EE.UU. para la adaptación y administración de las mismas. Certificado el 16 de Agosto de 2011 con el nº18147
- Participación en el Curso Clínico “Atención visual en escolares con problemas de aprendizaje”, OPTOM 2012.
- Realización del Curso “Nuevas tecnologías aplicadas a la Optometría Pediátrica y la Terapia Visual, Centro de Optometría Internacional, año 2013.
PUBLICACIONES Y ESTUDIOS MÁS DESTACADAS
- Libro “MANUAL DE ÓPTICA”, tema de “Lentes Oftálmicas” año 2010.
- E-póster “PREVALENCIA DE AMETROPÍAS EN PACIENTES CON ESCASOS RECURSOS DE DIFERENTES NACIONALIDADES” presentado durante el “22 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica” habiendo obtenido el premio a la mejor comunicación en e-póster, otorgados por esta Sociedad, año 2012.
- ESTUDIO ÁCIDO HIALURÓNICO “Influencia del Ácido Hialurónico en la fabricación de lentes de contacto y los productos de mantenimiento”, año 2011.
- ESTUDIO LAGAD LÁGRIMA “Influencia de un Complemento Alimenticio en el tratamiento de la Sequedad Ocular” con la colaboración de Laboratorios Avizor, del año 2012 al 2013.