Desde 1991 el CENTRO ÓPTICO-OPTOMÉTRICO OPTICLASS ha estado en continuo avance en el tema pediatrico, los niños necesitan de su VISIÓN para un perfecto desarrollo intelectual, sí no ven bien, no avanzan, se distraen y en algunos casos el esfuerzo a realizar en el colegio es superior a los resultados obtenidos.

Por eso en nuestro centro son importantes los clientes de cualquier edad y en particular los más pequeños. Ante cualquier duda en su desarrollo escolar no dudeis en visitarnos, estaremos encantados de VERLOS, informaremos claramente de sus posibles dificultades y daremos soluciones. En nuestro centro también encontrarán una zona de lectura y pintura exclusiva para ellos.

Principales Anomalías Refractivas

  • Definición: La miopía recibe popularmente el apelativo de vista corta porque permite ver bien a distancias cortas, a costa de ver mal de lejos. La persona miope, cuando mira de lejos sin sus gafas, entrecierra los ojos para ver mejor.

    Causas

    En la actualidad, diferentes estudios han demostrado que la miopía se produce con frecuencias diferentes según algunas situaciones culturales, tipos de actividades laborales, razas y ecosistemas ambientales. Se ha ratificado que hay un mayor incremento de miopes en personas que habitan en las ciudades, apoyando la teoría que incide sobre los factores externos que favorecen la aparición sistemática de la miopía (mayores hábitos de lectura, escolarización, estudios superiores, labores en visión próxima…).

    Detección

    La miopía se desarrolla en algunos niños durante su edad escolar, los síntomas que pueden observar padres y educadores son: ve mal de lejos, guiña los ojos, se acerca a la televisión, se acerca a los libros, no ve bien la pizarra, a veces sufre dolores de cabeza, les gusta leer pero no perciben la falta de iluminación, le pueden pedir al profesor que le coloque en las primeras filas…

    En general, el miope no nace sino que se hace, aparece entre los 8 y 12 años, y entre los 10-16 años puede ver como aumenta de año en año a veces hasta los 20. También puede aparecer una disminución de la agudeza visual de lejos por realizar un intenso trabajo de cerca (ordenadores, maquinitas), que a veces se considera una miopía y que en realidad es un problema de acomodación unido a un mal rendimiento visual.

    Es interesante tomar ciertas precauciones, especialmente en los casos de predisposición genética. El seguimiento de unas normas de higiene visual y el tratamiento optométrico adecuado podrá frenar su evolución.

    Tratamiento

    La miopía se desarrolla en algunos niños durante su edad escolar, los síntomas que pueden observar padres y educadores son: ve mal de lejos, guiña los ojos, se acerca a la televisión, se acerca a los libros, no ve bien la pizarra, a veces sufre dolores de cabeza, les gusta leer pero no perciben la falta de iluminación, le pueden pedir al profesor que le coloque en las primeras filas…

    En general, el miope no nace sino que se hace, aparece entre los 8 y 12 años, y entre los 10-16 años puede ver como aumenta de año en año a veces hasta los 20. También puede aparecer una disminución de la agudeza visual de lejos por realizar un intenso trabajo de cerca (ordenadores, maquinitas), que a veces se considera una miopía y que en realidad es un problema de acomodación unido a un mal rendimiento visual.

    Es interesante tomar ciertas precauciones, especialmente en los casos de predisposición genética. El seguimiento de unas normas de higiene visual y el tratamiento optométrico adecuado podrá frenar su evolución.

    Video

Noticias Relacionadas